Tras la pandemia, la guerra
0

– Lima, 8 y 9 de agosto de 2022
– Hotel José Antonio Deluxe – Calle Bellavista 133, Miraflores, Lima – Perú
– Participación presencial sin inscripción hasta completar aforo de 100 personas
– Participación virtual mediante inscripción en: https://forms.gle/prVMhMuB6BwDSMVj6
La conferencia tendrá traducción simultánea

Tras la parte más difícil de la pandemia, entre 2020 y 2021, que significó muerte y miseria para millones de personas en nuestro continente que carga con más del 30 por ciento de las muertes del mundo ocasionadas por este hecho – aunque algunos pocos se siguieran enriqueciendo; ahora se empiezan a sentir las consecuencias de la guerra iniciada en febrero del 2022 con la invasión de Ucrania por parte de Rusia, que además configura un enfrentamiento geopolítico mayor Occidente-Oriente.

El alza de los combustibles y los alimentos como el trigo, soja y maíz, unido a la escasez de fertilizantes ha puesto un reto mayúsculo a nuestros ya muy golpeados países, no solo por la pandemia, sino por una estructura de desigualdades, daño ambiental y muerte ocasionada por el capitalismo colonial y el orden patriarcal.  Así los retos que vivimos no son solo económico-sociales, sino multidimensionales e interseccionales. Es la sostenibilidad de la vida la que está en juego.

– Lima, 8 y 9 de agosto de 2022
– Hotel José Antonio Deluxe – Calle Bellavista 133, Miraflores, Lima – Perú
– Participación presencial sin inscripción hasta completar aforo de 100 personas
– Participación virtual mediante inscripción en: https://forms.gle/prVMhMuB6BwDSMVj6
La conferencia tendrá traducción simultánea

La presente conferencia será semi presencial. Es decir, se desarrollará presencialmente en la ciudad de Lima, pero también podrá ser asistida virtualmente desde cualquier parte del mundo, tanto en inglés como en castellano. Este evento contará con cuatro ejes de discusión: Justicia Fiscal, Nueva Arquitectura Financiera, Economías Transformadoras e Integración Regional. Asimismo, se espera concluir con una declaración que contenga reflexiones, análisis y diagnósticos sobre lo que está ocurriendo en el mundo bajo la perspectiva de los ejes planteados, pero también las principales líneas de acción que den continuidad y actualización a la declaración “Cambiar las Reglas para Preservar la Vida” promovida por Latindadd, inmediatamente después que se iniciaron las cuarentenas en el 2020.

Esta conferencia contará con una mesa general de apertura y siete mesas específicas, las mismas que alimentarán una propuesta previa de declaración que será elaborada por una comisión ad-hoc integrada por personas vinculadas tanto a la RJF-ALC como a Latindadd. Cada mesa tendrá entre tres y cuatro panelistas presenciales; y entre dos y tres comentaristas virtuales.

– Lima, 8 y 9 de agosto de 2022
– Hotel José Antonio Deluxe – Calle Bellavista 133, Miraflores, Lima – Perú
– Participación presencial sin inscripción hasta completar aforo de 100 personas
– Participación virtual mediante inscripción en: https://forms.gle/prVMhMuB6BwDSMVj6
La conferencia tendrá traducción simultánea

JUSTICIA FISCAL

Justicia Fiscal y Derecho Humano a la Educación

Anterior Artículo

Nuevo Consejo de Coordinación de la Red

Siguiente Artículo

You may also like

Comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *