El presente trabajo tiene por objetivo realizar una aproximación a la valorización de los flujos financieros ilícitos por vía de la subvaloración de exportaciones de la soja y sus derivados para el caso de Argentina, desde una perspectiva impositiva, aduanera y cambiaria; y en particular, evaluar críticamente la declaración jurada de ventas al exterior (DJVE) como herramienta de política para combatir los flujos financieros ilícitos. Para ello, se analizará el marco normativo vigente a los fines de la determinación del impuesto a las ganancias y la valoración aduanera, así como la aplicación de la normativa cambiaria en relación con la exportación de commodities; realizándose asimismo un análisis transaccional de la relación entre los plazos, cantidades y valores anticipados en la DJVE y lo efectivamente declarado en el Permiso de Embarque (PE). Como corolario, se realizará una valoración de la pérdida de base imponible y recaudación por posibles incumplimientos normativos, así como la que surge por lo que parecería ser una ineficiente determinación de valores FOB oficiales; y se presentarán asimismo recomendaciones de política pública.
Se puede leer y/o descargar aquí:
Comentarios