Economía digital y tributación: el caso argentino en el marco de la experiencia internacional
Este documento fue preparado por Anahí Amar, funcionaria de la oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Buenos Aires, y Verónica Grondona, Directora de Fiscalidad Internacional de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de la Argentina, con el apoyo técnico de María de los Ángeles Jáuregui y Ricardo Martner, Consultores de la CEPAL, bajo la supervisión de Martín Abeles, Director de la oficina de la CEPAL en Buenos Aires. El trabajo se realizó en el marco de las actividades del proyecto AFIP/CEPAL “Economía digital e ingresos tributarios. La experiencia internacional y su instrumentación en el contexto argentino”. Se agradecen los comentarios de Daniel Titelman, Noel Pérez Benítez y Michael Hanni, de la División de Desarrollo Económico de la CEPAL, a una versión preliminar de este documento y la colaboración de Roberto Paz y Johanna Cilia.
Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva responsabilidad de las autoras y pueden no coincidir con las de sus respectivas organizaciones.
Comentarios