0

El costo de la crisis económica profundizada por la pandemia no puede cargarse sobre
los hombros de los sectores más vulnerables de la población. Promover una reforma
para garantizar la sostenibilidad de la deuda, en lugar de atender urgentemente las
necesidades sociales y destinar recursos a la creación de empleo, empeorará la calidad
de vida de la población.
En un marco de corrupción público/privada, de altos niveles de evasión y elusión fiscal,
quitar recursos necesarios para el consumo de los hogares no es el camino. El camino
de la equidad tributaria se construye con impuestos a la riqueza, con el fin de las
exoneraciones a las megas corporaciones, con impuestos a la renta especulativa e
inmobiliaria, con el fin del secreto bancario y la utilización de los paraísos fiscales para
desviar ganancias y con políticas que pongan un freno a la incesante fuga de capitales.
Colombia necesita fortalecer sus mecanismos de control sobre el sistema tributario
para mejorar los niveles de recaudación gravando a los que más tienen.
Desde la Red de Justicia Fiscal de América Latina y El Caribe celebramos y nos
sumamos al apoyo total al paro nacional en Colombia del 28 de abril y a la lucha de
cientos de organizaciones sociales como la Red de Justicia Tributaria de Colombia y la
Corporación de Investigación y Acción Social y Económica (CIASE) que desde hace
mucho tiempo vienen trabajando por un sistema tributario más justo.
El camino de las reformas tributarias se construye colectivamente y en función de las
respuestas a las demandas sociales que hoy la población de Colombia necesita. Cuando
los privilegios de los más ricos no se tocan, no hay reforma, hay profundización del
modelo económico que sigue expulsando a los sectores más vulnerables desde hace
décadas.

Exigimos al gobierno Colombiano que retire la reforma tributaria recesiva y tenga en
cuenta las propuestas de los actores sociales vinculados a la generación de empleo y la
producción. Únicos generadores de recursos genuinos para enfrentar la crisis. La
reforma tributaria es un debate de todos y todas.

JUSTICIA FISCAL

Nuevo informe demuestra cómo países en desarrollo apoyan a grandes empresas e ignoran a la población pobre con fondos de rescate por COVID19

Anterior Artículo

Evento virtual | Analizando la Ley de Reforma Fiscal de Colombia

Siguiente Artículo

You may also like

Comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Noticias