0

El documento contiene una serie de importantes hallazgos que llevan a reflexionar de manera concreta el rol de las mujeres en contextos actuales, las autoras: Verónica Serafini y Monserrat Fois, analizan el impacto del sobreendeudamiento público en la ciudadanía se transmite por varias vías: trabajo, los servicios públicos, la seguridad alimentaria y el endeudamiento privado.

Los efectos son diferenciados por sexo. En la mayoría de los casos las mujeres sufren desproporcionadamente los mismos debido a su rol en la división sexual del trabajo.

Las políticas dirigidas a garantizar la sostenibilidad de la deuda como las de “austeridad” generan crisis económicas que afectan el empleo y los ingresos laborales y así como restricciones en el presupuesto público dirigido a la población y especialmente a las mujeres.

Las mujeres aumentan su carga de trabajo remunerado y no remunerado como resultado del traslado de la crisis a los hogares.

Ante la reducción del rol del Estado en la provisión de servicios básicos, los hogares recurren al endeudamiento privado para acceder a los mismos.

El endeudamiento de los países tarde o temprano tiene impactos negativos en el bienestar. Y en contextos de inequidad tributaria, la deuda termina siendo pagada por los sectores que se beneficiaron menos con los recursos provenientes de la deuda.

Mujeres, deuda y desigualdades de Género pretende ser un aporte de Latindadd al conocimiento y análisis de la realidad, lo compartimos con la expectativa de que sea útil para todas y todos. Los invitamos a leer y compartir libremente este documento.

Acceda al documento: http://www.latindadd.org/wp-content/uploads/2021/08/Mujeres-deuda-y-desigualdad-Final-1.pdf

JUSTICIA FISCAL

Impuesto mínimo global: la propuesta del G20 agravará aún más la inequidad en América Latina

Anterior Artículo

NUEVO INFORME: Covid-19 y políticas socioeconómicas en América Latina y Caribe

Siguiente Artículo

You may also like

Comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Noticias