Las reuniones de negociación se llevarán a cabo entre el 26 de abril y el 8 de mayo en la sede de la ONU en Nueva York. El objetivo es entregar un primer borrador en agosto de 2024.
Hoy, viernes 26 de abril, comienza la primera ronda sustancial de negociaciones sobre los Términos de Referencia para la definición de la primera Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cooperación Fiscal Internacional. Las negociaciones, que se llevarán a cabo en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, se prolongarán hasta el 8 de mayo, incluyen cuestiones como impuestos sobre el patrimonio, impuestos ambientales e impuestos corporativos, así como las estructuras básicas de una futura convención de la ONU.
El propósito de las negociaciones fiscales de la ONU es entregar un borrador de Términos de Referencia para la nueva convención fiscal de la ONU para fines de agosto de 2024.
El mandato de las negociaciones proviene de una resolución presentada por el Grupo Africano en las Naciones Unidas y adoptada por una gran mayoría en la Asamblea General de las Naciones Unidas a finales de 2023. Si bien algunos gobiernos votaron en contra de la resolución, aún no se ha logrado un acuerdo de consenso en el camino. El objetivo más adelante se alcanzó durante una primera ronda de negociaciones sobre cuestiones organizativas celebrada en la ONU en febrero de 2024.
Cada año, países de todo el mundo siguen perdiendo cientos de miles de millones de dólares debido a la evasión fiscal internacional por parte de las personas y corporaciones más ricas del mundo. Estos recursos se necesitan desesperadamente para financiar los servicios públicos, el desarrollo y las acciones para detener las crisis ambientales globales. Realmente no hay tiempo que perder, por lo que hacemos un llamado a todos los gobiernos a mostrar urgencia y compromiso para lograr un Convenio Fiscal de la ONU justo, ambicioso y eficaz.
Si bien el abuso fiscal transfronterizo y el fallido sistema fiscal internacional afectan especialmente a los países en desarrollo, tanto los países ricos como los pobres tienen mucho que ganar si se desarrolla un marco fiscal global justo y eficaz. Fue profundamente preocupante ver que varios países de la OCDE votaron en contra del inicio de la negociación de un Convenio Fiscal de la ONU, pero nos alegró ver que cambiaron de opinión y regresaron a la mesa de negociaciones en febrero. Ahora instamos a todos los gobiernos a que demuestren la urgencia y la voluntad política que se necesita para resolver este problema global.
Las próximas negociaciones de la ONU abordarán algunas cuestiones muy importantes, incluido cómo garantizar una tributación justa del patrimonio y las ganancias corporativas. Hacemos un llamado a los gobiernos para que garanticen que los sistemas tributarios estén plenamente alineados con sus compromisos globales, incluida la protección de los derechos humanos, la prestación de servicios públicos de calidad para todos y los objetivos de reducir las desigualdades y detener las crisis ambientales globales. También queremos ver avances en cuestiones de transparencia, incluso permitiendo que el público vea cuántos impuestos pagan las corporaciones multinacionales en cada país donde operan.
Notas
- Las negociaciones estarán abiertas a la participación de la sociedad civil, periodistas y otros actores interesados, y serán transmitidas en vivo por la Web TV de la ONU.
- Las actualizaciones de las negociaciones del Convenio Fiscal de las Naciones Unidas se pueden encontrar en https://financing.desa.un.org/un-tax-convention
- En marzo de 2024, más de 170 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos presentaron una presentación conjunta a las Naciones Unidas en la que se describían las cuestiones clave que deben abordarse en la nueva Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cooperación Fiscal Internacional. La presentación se puede encontrar aquí: https://justiciafiscal.net/carta-de-la-sociedad-civil-y-sindicatos-respaldando-la-convencion-marco-de-las-naciones-unidas-sobre-cooperacion-fiscal-internacional-justa-y-solidaria/
- Varios gobiernos y otros actores también han presentado sus posiciones sobre las negociaciones fiscales de la ONU; la lista completa de presentaciones se puede encontrar aquí: https://financing.desa.un.org/un-tax-convention/inputs
- El mandato para las negociaciones fiscales de la ONU es la resolución 78/230 de la Asamblea General de la ONU, que se puede encontrar aquí: https://financing.desa.un.org/sites/default/files/2024-01/A.RES_.78.230_English. pdf
- El registro de votaciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas muestra cómo votaron los gobiernos cuando la resolución fue adoptada por el Segundo Comité de la Asamblea General de las Naciones Unidas en noviembre de 2023. El registro de votaciones se puede encontrar aquí (párrafo 9): https://undocs.org/ es/A/78/459/Add.8
Comentarios